Nombre vulgar: Ceiba
Nombres nativos: Póchotl (Nahuatl); Yaaxche (en Maya)
Nombres nativos: Póchotl (Nahuatl); Yaaxche (en Maya)
Nombre científico: Ceiba pentandra
En el mundo: América y África
En América: desde México, hasta Venezuela, Brasil y Ecuador
En África: al noroeste del continente
Altura: 20 a 40m
Diámetro del tronco: 3m
Hábitat: bosques a lo largo de los ríos, hasta 1200m snm,
Le da forma al paisaje junto a:
Indio desnudo (Bursera simaruba)
Jobo (Spondias bombin),
Bucida buceras,
Carapa guianensis
Dacryodes excelsa
Eschweilera subglandulosa
Peltogyne porphyrocardia
Pithecellobium arboreum,
Sloaena berteriana
Talauma mexicana,
Trichilia smithii
Vochysia hondurensis,
Interacciones
con la fauna:
Lo
aprovechan para alimentarse:
Zorro de balsa (Caluromys derbianus)
Murciélago
de la fruta de Jamaica (Artibeus
jamaicensis)
Murciélago
jaspeado (Carollia
perspicillata)
Murciélago
de la fruta color pajizo (Eidolon
helvum)
Zorro volador de Livingston (Pteropus livingstoni)
Aratinga frente naranja (Eupsittula
canicularis)
Lo utilizan como como sitio de nidificación o refugio:Harpía (Harpia harpyja)
Gavilán azulado grande (Ictinia plumbea)
Carpintero centroamericano (Ceiba pentandra)
Falso vampiro (Vampyrum spectrum)
Parientes cercanos:
Palo borracho (Ceiba speciosa)
Palo borracho blanco (Ceiba chodatii)
Tirano cubano (Tyrannus cubensis)
Murciélago vampiro (Desmodus
rotundus) Falso vampiro (Vampyrum spectrum)
Parientes cercanos:
Palo borracho (Ceiba speciosa)
Palo borracho blanco (Ceiba chodatii)
Fuentes: http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/indice_especies.html#C; www.fs.fed.us/global/iitf/Ceibapentandra.pdf;
No hay comentarios:
Publicar un comentario