Nombre popular: Black thorn
Nombre científico: Acacia mellifera

En el mundo:
África: Desde Tanzania hasta Angola, Namibia, Botswana, Zambia, Zimbabwe, Mozambique y el norte de Sudáfrica.
xxg
Altura: 7m
Flores: blancas, julio a noviembre
Frutos: vainas pajizas


Hábitat: sabanas, pastizales arbolados, suelos arcillosos y rocosos, puede formar densos matorrales impenetrables

Interacciones con la fauna:
Usos medicinales: El líquido de la corteza hervida se utiliza para tratar problemas de estómago, la esterilidad, la neumonía, el paludismo y la sífilis
Lo aprovechan para alimentarse:
Jirafa (Giraffa camelopardalis) hojas.
Larvas de la mariposa: Cigaritis phanes: hojas.
Nidifican en sus ramas o troncos:
Serpentario (Sagittarius serpentarius)
Larvas de la mariposa: Cigaritis phanes: hojas.
Nidifican en sus ramas o troncos:
Serpentario (Sagittarius serpentarius)
Estrilda carinegra sureña (Brunhilda
erythronotos)
Tejedor social de
Arnaud (Pseudonigrita
arnaudi)
Turdoide bicolor: Turdoides bicolor
xxi Usos medicinales: El líquido de la corteza hervida se utiliza para tratar problemas de estómago, la esterilidad, la neumonía, el paludismo y la sífilis
Parientes cercanos:
Roble del desierto (Acacia coriacea)
Zarzo de las dunas (Acacia ligulata)
Acacia sombrilla (Acacia tortilis)
Bibliografía:
Imagen obtenida de: http://webprod.africamuseum.be/collections/external/prelude/view_reference?ri=VT%202k
No hay comentarios:
Publicar un comentario