Nombre vulgar: Sauce negro
Nombre científico: Salix nigra
En el mundo:
América: Canadá y USA
xxg
Altura: 30m
Hábitat: se encuentran a lo largo de los arroyos, y en pantanos
Flores: amentos de color amarillo
Frutos: cápsulas
Interacciones con la fauna:
Lo aprovechan para alimentarse:
Mamíferos:
Rata almizclera (Ondatra zibethicus)
Invertebrados:
Actias luna
Antheraea polyphemus
Apis mellifera
Abeja dorada del norte (Bombus fervidus)
Lepidosaphes ulmi
Polilla del este (Malacosoma americana)
Nymphalis antiopa
Pterochlorus viminalis
Pterourus glaucus
Reticulitermes flavipes
Stictocephala bisoña
Synanthedon scitula
Lo utilizan como sitio de nidificación o refugio:
Aves:
Mochuelo de los
saguaros (Micrathene whitney)
Ánade sombrío (Anas rubripes)
Pato joyuyo (Aix sponsa)
Garcilla
verde (Butorides virescens)
Paloma piquirroja (Patagioenas flavirostris)
Pito crestado (Hylatomus pileatus)
Turpial
de Altamira (Icterus gularis)
Mamíferos:
Reptiles:
Invertebrados:
Libélula verde (Anax junius)
Hormiga carpintera negra (Camponotus pennsylvanicus)
xxi
Parientes cercanos:
Sauce criollo (Salix humboldtiana)
Fuentes:
Imagen obtenida de:
Link: Salix
nigra
No hay comentarios:
Publicar un comentario