Nombre vulgar: Roble europeo, English Oak
Nombre científico: Quercus robur
En el mundo: Europa y Asia
En Europa: Albania; Austria; Belarus; Belgium; Bosnia and Herzegovina; Bulgaria; Croatia; Czechia; Denmark; Estonia; Finland; France; Germany; Greece; Hungary; Ireland; Italy; Kazakhstan; Latvia; Lithuania; Luxembourg; Moldova; Montenegro; Netherlands; Macedonia; Norway; Poland; Portugal; Romania; Serbia; Slovakia; Slovenia; Spain; Sweden; Switzerland; Ukraine; United Kingdom
En Asia: Armenia; Azerbaijan; Georgia; Iran, Kazakhstan; Russia; Türkiye
Altura: 30 a 35m
`
`
Hábitat: dominante en los bosques caducifolios
Interacciones
con la fauna:
Lo
aprovechan para alimentarse:
Tórtola del Cabo (Streptopelia capicola)
Tórtola senegalesa (Streptopelia senegalensis)
Arrendajo euroasiático (Garrulus
glandarius)
Las bellotas son ricas en almidón y taninos, y son comidas por pequeños mamíferos y algunas aves. Arrendajos y ardillas son muy importantes en la dispersión de bellotas, ya que las dejan lejos de los árboles padres, las entierran para su posterior consumo, y muchas de estas bellotas germinan.
Edad aproximada: de 500 a 1200 años
Parientes cercanos:
Coscoja (Quercus coccifera)
Encina (Quercus ilex)
Encino (Quercus oleoides)
Fuentes:
Jean Denis Godet “Árboles y arbustos”
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario