Nombre vulgar: Arce rojo
Nombre científico: Acer rubrum
En el mundo:
América: Canadá y USA
xxg
Altura: 28m
Hábitat: bosques, orillas de los ríos y campos
Interacciones con la fauna:
Lo aprovechan para alimentarse:
Mamíferos:
Ratón
ciervo patas blancas (Peromyscus
leucopus)
Aves:
Herrerillo bicolor (Baeolophus bicolor)
Invertebrados:
Antheraea polyphemus
Apis mellifera
Abeja dorada del norte (Bombus fervidus)
Escarabajo hercules del este (Dynastes tityus)
Lepidosaphes ulmi
Lymantria dispar
Nymphalis antiopa
Pterophylla camellifolia
Pterourus glaucus
Vasates quadripedes
Aves:
Pito crestado (Hylatomus
pileatus)
Aninga (Anhinga anhinga)
Pico ártico (Picoides arcticus)
Zorzal
solitario (Catharus fuscescens)
Carbonero
de Carolina (Poecile
carolinensis) en huecos
Chingolo gorgiblanco (Zonotrichia
albicollis)
Mamíferos:
Reptiles:
Anfibios:
Invertebrados:
Actias luna
Lepidosaphes ulmi
Phalangium opilio
xxi xxa
xxi xxa
Curiosidades: En ocasiones crecen junto al Cerezo negro (Prunus serotina) y compiten entre ellos por el espacio para el crecimiento, el Cerezo negro casi siempre termina ganando el espacio ya que estos liberan sustancias químicas al suelo para impedir el crecimiento del Arce rojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario