Cronología del origen de la vida

10 dic 2010

Raya látigo (Hypanus americanus)

Nombre vulgar: Raya látigo
Nombre indígena: Kerovay (en Wayuu)
Nombre científico: Hypanus americanus

raya latigo Dasyatis americana

En el mundo: 
Océanos: Atlántico y Mar Caribe
En América, costas de: Brazil; Colombia; Costa Rica; Cuba; Dominican Republic; French Guiana; Guatemala; Guyana; Haiti; Honduras; Jamaica; Mexico; Nicaragua; Panama; Puerto Rico; Suriname; Trinidad and Tobago; United States; Venezuela
En islas, costas deAnguilla; Antigua and Barbuda; Aruba; Bahamas; Barbados; Belize; Bermuda; Bonaire, Sint Eustatius and Saba; Cayman; Curaçao; Dominica; Grenada; Guadeloupe; Guyana; Haiti; Martinique; Montserrat; Puerto Rico; Saint Barthélemy; Saint Kitts and Nevis; Saint Lucia; Saint Martin; Saint Vincent and the Grenadines; Turks and Caicos; Virgin Islands

Tamaño: 152cm
Peso: 97kg

Hábitat: mares o lagos; común en bahías y estuarios, rango de profundidad 0 a 53 m

Alimento:
Invertebrados:
Albunea gibbesii, A. paretti
Alima Yalina
Alpheus schmitti
Branchiostoma floridae
Gonodactylus oerstedi
Leptochela carinata
Metapenaeopsis goodei
Mithrax hispidus
Octopus joubini
Protunnus anceps, P. depressifrons
Processa guyanae
Pseudosquilla ciliata
Ranilia muricata
Concha reina (Strombus gigas)
Tozeuma carolinense
Trachypenaeus contrictus
Peces: Opisthognathus sp
Rascasio negro (Scorpaena plumieri)
xxi
Comportamiento: se entierra en los fondos arenosos y fangosos fondos de vez en cuando
Se encuentra a menudo solo o en parejas, excepto en los meses de verano cuando migra, se los ve en grupos.

Predadores:
Mero guasa (Epinephelus itajara)

Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Dasyatis



Imagen obtenida de: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario