Nombre científico: Hippocampus erectus
Estado: vulnerable, causas: se comercializa para medicina tradicional, como curiosidad para vender en acuarios, también debido a la pesca comercial ya que quedan atrapados en los sistemas de pesca. El hábitat preferido de H. erectus también está disminuyendo debido al desarrollo costero, la contaminación y aumento de la sedimentación

En el mundo:
Océano Atlántico y Mar Caribe:
En zonas costeras de: Bahamas; Belize; Bermuda; Brazil; Costa Rica; Cuba; Guatemala; Haiti; Honduras; Mexico; Nicaragua; Panama; Saint Kitts and Nevis; Suriname; United States; Venezuela
Hábitat: marino, asociado a arrecifes, hasta 73m de profundidad
Alimento: invertebrados marinos
Comportamiento: forman parejas de por vida
Predadores:
Peces:
Dorado (Coryphaena hippurus)
Pomatomus saltatrix
Thunnus thynnus
Atún aleta amariila (Thunnus albacares)
Peces cartilaginosos:
Tiburón moro (Isurus oxyrinchus)
Reptiles:
Tortuga lora (Lepidochelys kempi)
xxp
Parientes cercanos:
Especies del género: Hippocampus: 55
Especies amenazadas: 11
Link: Hippocampus erectus)
`
Curiosidades: Excepcionalmente, es el macho, y no la hembra, quien se queda embarazado en los caballitos de mar.
Fuentes:
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario